
Los grupos de hermanos, un proyecto de dinamización asociativa
en Proyectos
Los padres de las personas con discapacidad intelectual crearon las asociaciones y ahora algunos hermanos quieren tomar el relevo. Los hermanos tienen unas necesidades diferentes a los padres y también necesitan apoyos. La Federación da apoyo a los hermanos para que puedan participar más en las asociaciones. La Federación organiza encuentros de hermanos, formaciones y también se han creado campañas para favorecer su participación.
Los hermanos y hermanas son el relevo natural en el movimiento asociativo a los padres, que crearon las asociaciones, y demandan una participación más activa como cuentan los hermanos de Castilla y León en esta carta. Además, se encuentran unos retos diferentes a los que se enfrentan los padres; los hermanos tienen otras necesidades, retos... El colectivo de hermanos representa varios perfiles de familiares o amigos (cuñadas, sobrinos, primas...), es decir, aquellas personas que no sean los progenitores.
Plena inclusión Castilla y León da un soporte integral, ya sea tanto a nivel asociativo, como provincial y regional a los hermanos que lo soliciten con el fin de fomentar su participación en las entidades. La Federación es una fuente de información, de formación, de sensibilización... todo ello dirigido a crear nuevos grupos de hermanos.
En este 2022 vamos a trabajar en estas líneas:
+INFORMACIÓN.
Teresa González. familias@plenainclusioncyl.org
María Chavida. maria@plenainclusioncyl.org
Plena inclusión Castilla y León da un soporte integral, ya sea tanto a nivel asociativo, como provincial y regional a los hermanos que lo soliciten con el fin de fomentar su participación en las entidades. La Federación es una fuente de información, de formación, de sensibilización... todo ello dirigido a crear nuevos grupos de hermanos.
En este 2022 vamos a trabajar en estas líneas:
- Sesiones para compartir inquietudes entre padres y hermanos.
- Acciones con hermanos pequeños o jóvenes.
- Comisiones provinciales de hermanos con transcendencia regional.
- Apoyo a la "Red estatal de hermanos"
+INFORMACIÓN.
Teresa González. familias@plenainclusioncyl.org
María Chavida. maria@plenainclusioncyl.org

¿Eres un hermano, prima o cuñada de una persona con discapacidad? ¡No te lo pienses! Si tú también quieres formar parte activa en tu entidad y del movimiento de hermanos y hermanas de Plena inclusión, escribe un correo a la dirección familias@plenainclusioncyl.org y nos pondremos en contacto contigo.
- Los hermanos tienen algo que decirte...¡Léelo aquí!
- Descárgate aquí la ficha para inscribirte en los grupos provinciales de hermanos.
Encuentro provincial de hermanos de Salamanca. 2021