
Transformación digital
en Innovación
La transformación digital es usar la tecnología para mejorar el trabajo. Este área es cada vez más importante. Por eso Plena inclusión Castilla y León quiere ayudar a las asociaciones a dar mejor servicio a las personas con discapacidad a través de la tecnología. La Federación ha formado un grupo de profesionales para esta tarea. Alguno de los temas que han tratado ha sido la ciberseguridad, que es la seguridad en Internet.
La transformación digital es uno de los grandes retos de nuestra época. De hecho, constituye uno de los cuatro ejes transversales a través de los cuales se distribuyen en España los Fondos Europeos (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).
Nuestro movimiento asociativo no es ajeno a esta realidad. Las organizaciones son conscientes de la necesidad de avanzar en digitalización. Por ello, Plena inclusión Castilla y León abre esta nueva línea de trabajo, esta estrategia de futuro, con el fin de acompañar, asesorar, orientar a las entidades y promocionar esta transformación digital, que redunde en una gestión y prestación de apoyos más eficiente y moderna y que genere un impacto positivo en la vida de las personas y sus familias. Todo ello, además, con el reto de “no dejar a nadie atrás”, lo que conlleva adaptarse a los distintos ritmos, necesidades y peculiaridades de cada organización.
Para el desarrollo de esta línea innovadora, se ha configurado una red de profesionales de diversas entidades federadas interesadas (Red T-digital), gracias a la cual se van configurando los proyectos, alineados con las necesidades de las entidades y con la utilización de los recursos tecnológicos al servicio de las personas.
Tras la realización del diagnóstico de la situación de la comunidad y el análisis de las oportunidades de desarrollo en digitalización, se ha podido establecer una hoja de ruta que nos permita ir avanzado en modernización y progreso de la mano de las nuevas tecnologías.
Uno de los primeros proyectos que se ha abordado ha sido el de Ciberseguridad y el desarrollo de sistemas de gestión de seguridad de la información en las organizaciones, estableciéndose un conjunto de buenas prácticas orientadas a garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autentificación y trazabilidad de los datos.
+INFORMACIÓN. Raquel Morentin. innovacion@plenainclusioncyl.org
Documentos RELEVANTES
- Cartel "Protégete contra la ingeniería social" o "Consejos para proteger tus equipos y tu información". Diciembre 2021
- Cartel "Buenas prácticas en el uso de activos digitales". Diciembre 2021
- Charla inspiradora "Plataformas digitales". Julio 2021
- Entrevista a Edu Cabrera. "La Mirada". Abril 2021
- Seminario de Transformación digital: "Una realidad hoy, una estrategia de futuro". Nov 2020