Intranet
Accesibilidad cognitiva

Accesibilidad cognitiva

en Innovación
La accesibilidad cognitiva es hacer el mundo
más fácil de entender.
La accesibilidad cognitiva es parte de la accesibilidad universal
y busca incluir a todas las personas en la sociedad.
La lectura fácil es una herramienta de la accesibilidad cognitiva
y sirve para hacer los textos más fáciles de entender.

La Federación sensibiliza a instituciones y empresas
sobre la importancia de aplicar la accesibilidad cognitiva
y de hacer textos en lectura fácil
para que la información llegue a todas las personas.

La Federación hace adaptaciones en lectura fácil
y análisis de la accesibilidad cognitiva de los espacios
y apoya y asesora a las entidades en este ámbito.

Contribuir a crear entornos y documentos fáciles y accesibles para todas las personas es una de las metas de Plena inclusión Castilla y León. A través de nuestro servicio de accesibilidad cognitiva adaptamos documentos a lectura fácil (según las normas UNE 153101 EX y UNE 153102 EX), realizamos evaluaciones de entornos (tanto físicos como digitales) y damos formación y sensibilización sobre lectura fácil y accesibilidad cognitiva tanto a entidades, administraciones públicas o agentes privados.

Facilitar los entornos y la información no solo favorece la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y el fomento de su autonomía, sino que tiene beneficios sobre toda la ciudadanía. Por eso, en 2023 vamos a trabajar a través de aliados en el entorno como arquitectos e ingenieros para investigar más sobre soluciones de accesibilidad cognitiva tanto en entornos construidos, como en productos de apoyo. Asimismo, trabajaremos por hacer ámbitos como el turismo, el comercio, la administración, la salud o la formación más accesibles e inclusivos.

Otra de los objetivos de este servicio es investigar para crear y mejorar el corpus teórico para avanzar en accesibilidad universal. Gracias al trabajo colaborativo en la red nacional de Plena inclusión se han desarrollado documentos metodológicos como “Guía de evaluación de la accesibilidad cognitiva de los entornos”, la de “Cómo crear mapas y planos accesibles” y "Pautas sobre pictogramas para accesibilidad cognitiva".

Debajo puedes ver alguno de nuestros trabajos.
Si quieres contactar con el servicio, escribe un email a accesibilidad@plenainclusioncyl.org

Así trabajamos la accesibilidad cognitiva

Tríptico informativo del servicio de Accesibilidad cognitiva


La accesibilidad cognitiva es la característica de entornos, edificios, productos y servicios que hace que estos sean fáciles de entender. Desde Plena inclusión Castilla y León trabajamos la accesibilidad cognitiva en diferentes ámbitos:
  • Espacios, productos y servicios: a través de la evaluación de la accesibilidad cognitiva de los mismos.
  • Contenidos: a través de la lectura fácil, una metodología que hace los textos más fáciles de entender.

En ambos casos, las personas con discapacidad intelectual están en el centro del proceso realizando la evaluación de la accesibilidad cognitiva y la validación de los textos en lectura fácil.
Pincha aquí para acceder al tríptico e informarte sobre nuestro servicio.

Paquete formativo de competencias digitales en lectura fácil. 2022


La brecha digital en el colectivo de personas con discapacidad intelectual aún es elevada, por ese motivo esta formación tiene como objetivo que cada vez más personas adquieran competencias digitales básicas necesarias para un mundo laboral cada vez más digitalizado. Esta formación se compone de un manual  en lectura fácil y de presentaciones para el aula con actividades y ejercicios. 
+ información:
Esther Martín
accesibilidad@plenainclusioncyl.org


Pincha aquí para rellenar la solicitud de tu paquete formativo.
null

Argumentario de accesibilidad cognitiva. 2019.


La accesibilidad cognitiva se afianza cada vez más como una herramienta imprescindible para poder hablar de accesibilidad universal, pero todavía continúa siendo un área muy desconocida a muchos niveles. Por ese motivo, la Federación se plantea, en una de sus líneas de trabajo, avanzar en la sensibilización y difusión de la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil a públicos tanto
internos como externos y, para ello, ha elaborado este dossier.
Puedes consultar el dossier aquí.

Otros proyectos: turismo y comercio


Cada vez son más las administraciones tanto locales como a nivel regional que apuestan por dar un impulso a la accesibilidad cognitiva dentro del turismo. Con el objetivo de recopilar y difundir estas buenas prácticas, la Federación ha recopilado en este apartado, los diferentes municipios e instituciones culturales que cuentan con información en lectura fácil.
Puedes consultar la información aquí. 


Por otra parte, el entorno es vital para que las personas con discapacidad intelectual sean verdaderamente independientes y autónomas. Nuestros barrios y nuestras calles están llenos de pequeñas tiendas que nos acercan bienes indispensables para nuestro día a día y por eso con nuestra campaña "Hazlo Fácil" queremos lograr un comercio verdaderamente inclusivo, accesible, amigable y seguro para discapacidad intelectual. Consulta nuestra campaña aquí

Nuestros trabajos

Ministerio de Cultura
Cortes de Castilla y León
Sacyl
Consejería de turismo de la Junta de Castilla y León
Dirección General de la mujer. Junta de Castilla y León.
Dirección General de Transparencia y Buen Gobierno. Junta de Castilla y León
Ayuntamiento de Valladolid
Ayuntamiento de Segovia
Ayuntamiento Peñaranda de Bracamonte
Folleto de turismo Peñaranda de Bracamonte

Información sobre el coronavirus