
Valladolid será la sede del Congreso nacional “Enredando inclusión y sostenibilidad”
en Noticias
Plena inclusión celebra un Congreso de sostenibilidad en las organizaciones los días 8 y 9 de junio en Valladolid. Sostenibilidad es mejorar la economía y la vida de las personas sin dañar al planeta y a los derechos de las personas. El lema del congreso es Enredando inclusión y sostenibilidad. El Congreso está organizado por Plena inclusión y Plena inclusión Castilla y León. En este Congreso, las entidades presentarán buenas prácticas. Una buena práctica es una experiencia de trabajo que ha funcionado y ha tenido buenos resultados. Un jurado decidirá cuáles son las elegidas. Para participar las entidades tienen que subir su experiencia en la web El Huerto de las Ideas. Hay de plazo hasta el 31 de marzo.
Hoy comienza el plazo para las entidades de Plena inclusión y de otras asociaciones del Tercer Sector pueden presentar buenas prácticas sobre sostenibilidad con el fin de que se exhiban en el Congreso Estatal que celebra el movimiento asociativo los días 8 y 9 de junio en Valladolid. Al igual que se ha hecho en anteriores encuentros de buenas prácticas de Plena inclusión, los proyectos deben subirse a una página web, previo registro de la práctica. Plena inclusión Castilla y León acoge este Congreso como entidad anfitriona por su compromiso por la innovación y la sostenibilidad ya que son líneas e iniciativas estratégicas destacadas en el Plan de Estratégico de la Federación “Horizonte 24”.
Una vez recogidas todas las buenas prácticas presentadas, un jurado de personas expertas decidirá cuáles reúne los requisitos para ser consideradas buenas prácticas y que, de este modo, puedan presentarse a quienes asistan al Congreso de Valladolid.
Con el lema de “Enredando inclusión y sostenibilidad”, la cita de Valladolid volverá a convertirse en una referencia inspiradora sobre propuestas que aparecen ligadas con el reto 9 del Plan Estratégico de Plena inclusión: “Promovemos organizaciones sostenibles”.
Organizado por Plena inclusión España y Plena inclusión Castilla y León, El Congreso Estatal de Buenas Prácticas sobre Sostenibilidad reunirá al final de la primavera a más de 300 personas venidas de todo el país con el objetivo de poner en común soluciones viables ante el desafío de la sostenibilidad de las organizaciones sociales, desde distintas perspectivas: organizacional, social y medioambiental.
- Organizacional: gestión de las organizaciones, financiación, gestión eficiente de los recursos, transparencia, buen gobierno, gestión de equipos, estilo de liderazgo inclusivo, medición de resultados y transformación digital.
- Social: presencia y construcción de comunidad, Derechos Humanos, ética, igualdad de género, apoyos en la comunidad y alianzas con otros.
- Medioambiental: eficiencia energética, uso de las energías renovables, protección del medio ambiente y economía verde.
Plena inclusión suma a nivel autonómico 38 entidades y a nivel nacional 900. En esta línea, los encuentros de Buenas Prácticas son una seña de identidad de Plena inclusión y son sinónimo de compartir conocimiento y modelos de trabajo que permiten evolucionar y avanzar a las organizaciones.