Plena inclusión y Burger King se alían para promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad
en Noticias
Plena inclusión España ha firmado un acuerdo con los restaurantes Burger King® para crear empleo para personas con discapacidad intelectual. Esta es una noticia muy importante porque en España, las personas con discapacidad intelectual tienen problemas para encontrar empleo. Solo 2 de cada 10 tienen un empleo. Carmen Laucirica es presidenta de Plena inclusión España y dice que las empresas que contratan personas con discapacidad intelectual están muy contentas porque estas personas aportan mucho a sus equipos. Nuria Nieto, de Burger King®, explica que el proyecto de inclusión "Fanáticos de lo real" ha dado mucho empleo a personas de toda España. "Fanáticos de lo real" es un lema que significa que alguien es seguidor o fan de las personas reales. Asprona Bierzo ya colaboró hace 2 años con Burger King. Asprona Bierzo ayudó a Bryan Alonso a encontrar su primer trabajo en Burger King. La empresa está muy contenta con su trabajo.
Plena inclusión España ha firmado un convenio con la cadena de restaurantes Burger King®, con el fin de generar nuevas oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual que son uno de los grupos humanos que más dificultades hallan en lograr un puesto de trabajo en España. La colaboración se enmarca en el proyecto social "Fanáticos de lo real" que promueve Burger King®, mediante esta iniciativa la compañía fomenta la integración laboral y social de personas con discapacidad intelectual y materializa su compromiso con la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades.
Si hablamos de exclusión laboral, las personas con discapacidad intelectual aparecen en las estadísticas como uno de los colectivos con mayores trabas para acceder al derecho constitucional de contar con un empleo. De hecho, sólo el 23,8% de ellas tiene un puesto de trabajo remunerado y su tasa de actividad (empleadas o en búsqueda de empleo) es de solo el 36% según datos del INE de 2024.Las ocupaciones, que con más frecuencia desempeñan las personas con discapacidad son, según el último estudio (2024) del Observatorio de la Discapacidad (Odismet) son:
- Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina18,6
- Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores18,6
- Ocupaciones elementales21,0
Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España recuerda que “las empresas que deciden incorporar en sus equipos a personas con discapacidad intelectual cuentan con el apoyo profesional de las entidades de Plena inclusión y valoran muy positivamente, tanto la contribución que estas personas hacen a sus equipos como el apoyo que reciben de nuestras entidades”.
Nuria Nieto, directora de recursos humanos de Restaurant Brands Europe, añade que “como una de las principales marcas empleadoras del país, tenemos el deber de actuar para ayudar a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual. ‘Fanáticos de lo Real’ es nuestra clara apuesta por las personas, con la que Burger King ha generado empleo para personas con discapacidad intelectual y física en sus restaurantes de toda España”.
La vida de Bryan
Asprona Bierzo, una de las asociaciones que pertenecen a la red estatal de Plena inclusión, ya conoce los beneficios que genera en la vida de las personas la política de inclusion laboral de Burger King®. Esta entidad de Plena inclusión Castilla y León intercedió para que Bryan Alonso, un joven con discapacidad intelectual, encontrará su primer trabajo en uno de los restaurantes que tiene la cadena de hamburguesas en Ponferrada (León).Tal y como se explica en esta noticia publicada en la web de Asprona Bierzo, Bryan forma parte de la plantilla de Burger King® desde hace más de dos años y goza de una valoración muy positiva de sus superiores.