Intranet
Plena inclusión visibiliza el liderazgo de las mujeres con discapacidad intelectual

Plena inclusión visibiliza el liderazgo de las mujeres con discapacidad intelectual

en Noticias
Plena inclusión lanza la campaña 
«Lideresas para el cambio»
para pedir que se cumplan
los derechos de las mujeres
con discapacidad intelectual.

La campaña incluye mensajes en redes sociales
que protagonizan mujeres con discapacidad
que son representantes y líderes en diferentes organizaciones.

Fundación CERMI mujeres también ha lanzado
una versión en lectura fácil
de su manifiesto por el 8 de marzo.

La campaña y el manifiesto dicen
que las mujeres con discapacidad deben ser protagonistas.
Es decir, deben ser quienes toman las decisiones,
quienes salen en las fotos
y las que dicen las frases y los lemas de la campaña.

La campaña también anima
a que las mujeres con discapacidad
vayan a las manifestaciones
que habrá estos días
en toda España.

En Castilla y León, 
diferentes asociaciones han convocado actos
por el Día de la mujer.

“Las mujeres con discapacidad intelectual participamos activamente en las actividades del Día de la Mujer” afirma Josefina Alvarez, representante del Foro que, al igual de cientos de mujeres se unen a la actividades de sus localidades. En esta línea también, Maribel Cáceres, vicepresidenta de Plena inclusión y activista por los derechos de las personas con discapacidad intelectual, destaca que “cada 8 de marzo es una gran oportunidad para que reclamemos una sociedad más justa para las mujeres. Mucho más si hablamos de nuestros derechos, como mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo. Porque, desgraciadamente, todavía existen demasiadas barreras que nos separan de nuestros derechos”. 

Así se pone de relieve en el Manifiesto elaborado por Fundación CERMI Mujeres, que este 2023 se titula ‘Yo decido’:
“La participación y el liderazgo de las mujeres es ante todo un derecho humano básico que debe ser garantizado, con el fin de asegurar el ejercicio del resto de los derechos humanos y libertades fundamentales sin excepción: educación, empleo, salud, derechos sexuales y reproductivos, vida en la comunidad, relaciones familiares, participación política, empoderamiento económico, acceso a la justicia, incluyendo el derecho que tienen las niñas con discapacidad a ser escuchadas y a expresar su opinión sobre los asuntos que les atañen”, se argumenta en el Manifiesto de Fundación CERMI Mujeres, que ha sido adaptado a lectura fácil y que se leerá en muchos lugares de España este miércoles.

Y con ese mismo objetivo, Plena inclusión ha lanzado en estos días, en las redes sociales, la campaña #LideresasparaelCambio, una acción reivindicativa del poder que deben tener las mujeres para reclamar igualdad de derechos y mayor equidad.
Esta llamada a la participación propone a todas las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo que se unan a las marchas reivindicativas convocadas por el movimiento feminista en todo el país. En este sentido, se han publicado en redes sociales mensajes que refuerzan la autonomía de las mujeres con discapacidad intelectual y su apoyo al activismo reivindicativo de derechos para todas las mujeres.


Acciones en Castilla y León

Las entidades de Castilla y León participan en los actos del Día de la Mujer con propuestas muy interesantes como el café-tertulia de Las Calzadas con “Las abuelas del barrio”; los talleres de pancartas, radio y de defensa de Asprodes; la campaña de “Somos capaces” de FUTUDIS; la co-organización en en los actos de la Diputación de Palencia de mujeres con discapacidad intelectual de Fundación San Cebrián; el reparto de lazos y marcapáginas en algunos barrios de Burgos por parte Fundación Aspanias; o la creación de macetas con mensajes sobre derechos de las mujeres de Aspodemi en colaboración con la Escuela de pensamiento feminista de Miranda de Ebro. Todas ellas, al igual que el resto de entidades, participarán en los actos institucionales de sus respectivas localidades.


Lee el manifiesto de CERMI en lectura fácil