Intranet
Plena inclusión pide que personas con discapacidad accedan a promoción interna

Plena inclusión pide que personas con discapacidad accedan a promoción interna

en Noticias
El Consejos de Ministros aprobará el viernes
casi 20 mil plazas nuevas de empleo público.
Plena inclusión agradece al Gobierno este acuerdo
porque se crearán 167 nuevas plazas
para personas con discapacidad intelectual
y 120 para personas con discapacidad intelectual
que ya trabajen en la Administración.

Plena inclusión pide que haya apoyos
para las personas con discapacidad intelectual
que quieran hacer el examen. 

También pide haya plazas 
para personas con discapcidad intelectual
en otros ámbitos
porque solo se convocan para ordenanza.
Según la información difundida por el Gobierno y los representantes sindicales, el Consejo de Ministros aprobará este próximo viernes una oferta de empleo público que contemplará 19.341 plazas, de las cuales 10.501 serán de nuevo ingreso (siendo 1800 de este año pero ya convocadas el año pasado y 323 para mejorar el sistema de acogida de inmigrantes), 5.997 de promoción interna y 2.863 de consolidación de interinos.


Aunque las cifras definitivas se decidirán en dicho Consejo de Ministros, Plena inclusión saluda la iniciativa del Gobierno, que podría suponer un total de 167 nuevas plazas y otras 120 de promoción interna en la modalidad de reserva del 2% para personas con discapacidad intelectual.


No obstante, como organización de referencia en la discapacidad intelectual en España, Plena inclusión observa con preocupación que en las sucesivas convocatorias de plazas en la modalidad de promoción interna no haya habido hasta ahora ningún ajuste razonable que garantice un sistema de acceso en igualdad de condiciones para aquellas personas con discapacidad intelectual que han obtenido su plaza. En la práctica esto significa que, nuevamente, las mencionadas 120 plazas de promoción interna podrían quedarse sin cubrir por parte de estas personas.


En relación a las 167 nuevas plazas convocadas, Plena inclusión solicita al Gobierno que amplíe el rango de perfiles laborales que tienen estas personas más allá de la actual opción de ?Ayudante de Gestión y Servicios Comunes? (Ordenanza), que es la única que la Administración General del Estado ha cubierto hasta ahora.


Asimismo, recuerda la necesidad de que los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual puedan disponer, en caso necesario, de apoyos una vez incorporados a su puesto de trabajo, que permitan una correcta adaptación al mismo.


Por último, al tratase de convocatorias de empleo público que se resuelven mediante el sistema de concurso-oposición (donde no sólo puntúa la nota conseguida en la prueba de examen sino también la experiencia, la formación o títulos académicos de quienes aprueben el examen), Plena inclusión reivindica que pueda garantizarse con urgencia el acceso de los candidatos y candidatas con discapacidad intelectual a itinerarios de formación reglada, que les permitan concurrir a estas convocatorias puntuando de acuerdo a sus méritos y esfuerzo.


Desde 2011 Plena inclusión colabora con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la adaptación de la solicitud y los temarios de las oposiciones de empleo público para personas con discapacidad intelectual. Fruto de esta colaboración, en los últimos cinco años se ha conseguido que un total de 149 personas con discapacidad intelectual hayan aprobado las oposiciones y trabajen en Administraciones Públicas en toda España.


En este sentido, esperamos que otras administraciones como las locales y autonómicas incluyan la reserva de plaza del 2% en sus convocatorias de empleo público.