Plena inclusión participa en un curso sobre comunicación y discapacidad en Valladolid
en Noticias
La Federación participó en las jornadas Comunicación y discapacidad organizadas por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. En el acto también participaron miembros de Futudís y Fundación San Cebrián. Julia Mohino inauguró la jornada con una ponencia sobre la visibilización de la mujer con discapacidad intelectual acompañada de Sara Amor, de Fundación San Cebrián. Teresa Arranz de Futudís participó en la mesa final en la que habló sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad intelectual.
Plena inclusión Castilla y León ha participado en la segunda jornada del curso de verano Comunicación y discapacidad organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMEC). El acto ha contado con la intervención de miembros de la Federación así como de la Fundación San Cebrián y Futudís.
Julia Mohino, responsable del área de mujer de Plena inclusión Castilla y León ha inaugurado la jornada de hoy con la charla "La visibilizarían de la mujer con discapacidad: el reto de la igualad", acompañada de Sara Amor, joven con discapacidad intelectual y usuaria de la Fundación San Cebrián. Durante su intervención, Mohino señaló que "al igual que pasa con el resto de la población, existe una desigualdad entre hombres y mujeres" y que dicha desigualdad se agrava cuando hablamos de mujeres con discapacidad intelectual, "debido a que sufren una doble descremación".
Por su parte, Sara Amor, una joven madre de 25 años, compartió con los asistentes su experiencia de ser mujer con discapacidad intelectual y como, pese haber tenido una infancia muy difícil, se ha enfrentado con éxito a todas dificultades que se ha ido encontrando por el camino.
La jornada terminó con la mesa redonda "El futuro: principales retos" en la que participó Teresa Arranz, responsable de comunicación de Futudís. Junto a otros profesionales del tercer sector, la joven periodista señaló las distintas barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad intelectual "para ellos coger el metro o el autobús les entraña muchas dificultades ya que en muchos casos no entienden la información". Para solventar estos problemas, destacó el trabajo que se está realizando, tanto por parte de la Fundación como de las entidades que la integran, en el ámbito de la accesibilidad cognitiva.
El curso de verano Comunicación y discapacidad ha tenido como objetivo establecer un marco de debate en torno a la imagen que trasladan las asociaciones y entidades no lucrativas que respaldan los derechos de las personas con discapacidad. Dirigido por la Directora de la Unidad de Igualdad de la UEMC, Mª del Mar Soria Ibáñez, el curso también ha contado con la intervención de otras entidades como Aspaym Castilla y León, Predif y AESLEME.