
Plena inclusión llama a participar en las actividades del Orgullo 2019
en Noticias
Plena inclusión anima a las personas con discapacidad a participar en las actividades del Orgullo 2019. El Orgullo es un movimiento en el que se exigen los derechos de lesbianas, gays, trans y bisexuales. Hay muchas personas con discapacidad intelectual que encuentran barreras para amar y decir quiénes son de forma libre. Sobre todo, las que son lesbianas, gays, trans y bisexuales. Puedes participar en muchas actividades: - Hay manifestaciones en muchas partes de España. Pulsa en este enlace para más información. - Hay una manifestación estatal el domingo 6 de julio. Sale de la estación de Atocha en Madrid a las 6 y media de la tarde. Pulsa este enlace para más información. - Puedes hacer voluntariado en la manifestación estatal. Pulsa en este enlace para más información. - Hay un festival cultural con talleres y actividades. Pulsa en este enlace para más información. Plena inclusión ha adaptado a lectura fácil el manifiesto del Orgullo 2019. Pulsa en este enlace para descargarlo. Desde 2016, Plena inclusión colabora con la FELGTB que es la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales.
Plena inclusión llama a participar en las acciones del Orgullo LGTBI 2019 a toda su base social, formada por personas con discapacidad intelectual y sus familias, personas voluntarias, y profesionales, con el fin de reivindicar los derechos de lesbianas, gays, personas trans y bisexuales.
La entidad recuerda las grandes barreras que se mantienen en la sociedad para aceptar la diversidad en todas sus dimensiones. Todavía, la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo es un gran tabú, más aún cuando estas personas son lesbianas, gays, trans o bisexuales.
Por eso, Plena inclusión colabora con la FELGTB, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, y anima a participar en sus acciones, entre las que podemos destacar:
- Casi una treintena de manifestaciones recorrerán las calles para reivindicar los derechos de las personas LGTBI. Consulta en este enlace las fechas, las localidades y el mapa de acciones.
- Sábado 6 de julio. Manifestación estatal en Madrid. Sale a partir de las 18.30 desde Atocha.
- Haz voluntariado para la manifestación estatal.
- Festival La Culta. Talleres y actividades culturales relacionados con el movimiento LGTBI.
Este año, el lema del Orgullo es “Mayores sin armarios” y recuerda a las personas LGTBI mayores, señala sus necesidades específicas y reconoce los logros conseguidos gracias a ellas.
Colaborando por la diversidad
Plena inclusión y FELGTB firmaron un convenio de colaboración en 2016 con el objetivo de visibilizar, promocionar la accesibilidad y crear espacios de participación e inclusión de personas LGTBI con discapacidad intelectual o del desarrollo.
En 2017, colaboraron en el Día para Salir del Armario y Plena inclusión, además, recibió un reconocimiento por su trabajo de la propia FELGTB. Plena inclusión publicó en 2018 su posicionamiento sobre sexualidad, se unió a la manifestación estatal en el bloque de CERMI y celebró el Congreso Nacional Sexualidad y Discapacidad, que se cerró con este rap.
Para la manifestación estatal del Orgullo 2019, Plena inclusión ha adaptado a lectura fácil el manifiesto de la FELGTB.