Intranet
Personas con discapacidad intelectual se forman como guías de naturaleza

Personas con discapacidad intelectual se forman como guías de naturaleza

en Noticias
Ayer finalizó el curso Naturalmente.
Este curso está organizado por la Federación y el PRAE.
En este curso personas con discapacidad intelectual aprender
a ser guías de la naturaleza. 

Ayer los alumnos del curso hicieron una ruta
para los niños de los campamentos del PRAE.
Durante la ruta, los niños pudieron aprender 
sobre las plantas y animales de la zona. 

A este curso fueron 25 alumnos
de Pronisa, Fundación Personas Palencia y Zamora, 
Centro San Juan de Dios y Fundación San Cebrián.
Armados con telescopio y prismáticos los 19 alumnos de la tercera edición del curso "Naturalmente", organizado por el PRAE y Plena inclusión Castilla y León, se confesaban nerviosos. Ayer era su último día y, además de recoger el diploma que los acreditaba como guías de la naturaleza, tenían que poner en práctica todo lo aprendido durante tres meses frente a un público muy especial: los niños del campamento de verano del PRAE.


Todos admitían que habían disfrutado mucho el curso gracias a la cercanía y buenas explicaciones de los monitores y que utilizarían esos conocimientos para aplicarlos en el día a día en sus centros: Centro Villa San José, Centro San Juan de Dios y Fundación Personas Palencia.


Pero los nervios duraron poco tiempo. En cuanto comenzaron las explicaciones, se sintieron cómodos e interpretaron su papel a la perfección. Antes de comenzar la ruta tocaba explicar a los niños qué iban a ver y cuáles eran las herramientas que iban a utilizar: prismáticos, telescopios y una guía de aves. Con todo preparado, y advirtiendo de que era muy importante estar en silencio para no espantar a los animales, se pusieron en marcha en busca de fauna y flora típica de la zona. Tuvieron suerte y pudieron observar algunas aves como el abejaruco que, como bien aclararon, podemos ver solamente "durante el verano, porque cuando llega el frío migran hacia África".


Durante media hora los niños contemplaron a través de los telescopios las aves que se acercaban a la zona, pero también aprendieron curiosidades sobre la flora y árboles de la zona gracias a las explicaciones de los guías.


La jornada terminó con la entrega de diplomas a todos los alumnos del curso que los acredita como guías de la naturaleza y con la petición de repetir el próximo curso la experiencia.


"Sostenibilidad y cambio climático"


Por otra parte, la semana pasada otras 25 personas procedentes de Pronisa, Fundación Personas Palencia, Fundación Personas Zamora, Centro San Juan de Dios y Fundación San Cebrián finalizaban también en el PRAE la formación sobre "sostenibilidad y cambio climático". En esta ocasión, se trataba de guías veteranos que ya habían participado en anteriores ediciones de los cursos "Naturalmente" y "Botánicamente".


El miércoles, 27 de junio, realizaban su práctica final de curso con una sesión sobre el cambio climático. A través de una exposición realizada por ellos mismos, formada por cinco paneles, explicaron a un grupo de niños qué es el cambio climático y cuáles son sus algunas de sus consecuencias como "incendios, sequías, o deforestación". También debatieron sobre qué cosas podemos hacer para frenarlo y cuidar el planeta y relacionaron todo lo expuesto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.


A lo largo de toda la sesión destacó la gran participación de los más pequeños que, motivados por las preguntas de los guías, intervenían con preguntas y comentarios. Tras recibir su diploma y a pesar de que esta ha sido ya la tercera formación recibida como guías de la naturaleza, los participantes no dudaron en pedir una cuarta.