Intranet
Organizaciones de discapacidad intelectual de Europa se reúnen en Madrid

Organizaciones de discapacidad intelectual de Europa se reúnen en Madrid

en Noticias
Plena inclusión celebró en su sede
una reunión de dirigentes europeos
de organizaciones de discapacidad intelectual.

Los dirigentes compartieron estrategias
para poder influir en la decisión de los presupuestos
de la Unión Europea.

Plena inclusión explicó su trabajo
y puso de ejemplo la colaboración de Fundación Vodafone,
Banco Santander y Fundación Universia.

Plena inclusión España ha acogido en Madrid la reunión de Dirigentes de la plataforma europea Inclusion Europe. Directores y directoras de las organizaciones nacionales de la discapacidad intelectual en Filandia, Austria, Alemania, Lituania, Estonia, Francia, Dinamarca, Reino Unido, España y Portugal han compartido estrategias de incidencia conjunta para introducir las prioridades de estas personas y sus familias en los Presupuestos 2020-2026 de la UE.


El vicepresidente de Plena inclusión España, Juan Pérez, dio ayer la bienvenida a los directores compartiendo las actuales prioridades de Plena inclusión: "mantener la identidad y reivindicaciones de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, aumentar su autorepresentación, incorporarlas al mundo digital, adaptar los centros y servicios a las mismas y hacer sostenibles las organizaciones". Asimismo destacó el esfuerzo de Maureen Piggot y del director de Inclusion Europe Milan ?ve?epa por mantener esta plataforma unida y cohesionada.


En las dos jornadas de trabajo de los dirigentes, Plena inclusión ha tenido la oportunidad de explicar el trabajo de construcción participativa y seguimiento de su V Plan Estratégico 2016-2020, hacia una organización más inclusiva. Y también ha mostrado dos ejemplos de la implicación de grandes empresas en la estrategia de Plena inclusión: Fundación Vodafone, con el proyecto "Conectados por la Accesibilidad", y Banco Santander y Fundación Universia con el proyecto de apoyo al empleo público de personas con discapacidad intelectual.


Para finalizar la reunión, la presidenta de Inclusion Europe, Maureen Piggot, ha explicado los proyectos de Inclusion Europe y ha invitado a sus organizaciones a implicarse en acciones imporantes como la influencia en la Estrategia Europea de la Discapacidad, o la campaña para lograr unas Elecciones Europeas Accesibles.


Asimismo Piggot ha destacado que "citas como esta de Madrid son cruciales para nosotros. Nos ayudan a lograr que nuestras organizaciones miembro se impliquen en el trabajo, y tengan la oportunidad de compartir sus experiencias. Plena inclusión ha sido un ejemplo inspirador de cómo hacer organizaciones más inclusivas y desarrollar alianzas con empresas privadas".