
Nueva jornada de formación en acceso a la justicia en Ávila
en Noticias
La Federación dio una formación sobre acceso a la justicia de las personas con discapacidad a abogados en Ávila. La Federación contó con la colaboración de Pronisa y el Colegio de Abogados. Personas con discapacidad, un policía local y una profesional de la Federación dieron la formación. Los formadores dieron consejos sobre cómo tratar a personas con discapacidad intelectual y pusieron ejemplos de buenas experiencias sobre acceso a la justicia.
El pasado martes, 11 de diciembre, se celebró en Ávila la jornada sobre acceso a la justicia para personas con discapacidad intelectual en colaboración con Pronisa y el Colegio de Abogados de Ávila en el Observatorio Activo "Ávila 1.131". La jornada, pionera en la región, impartida por personas con discapacidad intelectual y profesionales, aborda las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad intelectual a lo largo de un proceso judicial. Esta formación ya ha sido ofrecida en León y Valladolid.
La jornada comenzó con la inauguración por parte de la delegada provincial de Plena inclusión Castilla y León en Ávila, Paola Berraní, y de la decana del Colegio de Abogados de Ávila, Raquel Sánchez. Berraní destacó que esta jornada busca sensibilizar a los operadores jurídicos y policiales a la hora de tratar a las personas con discapacidad para que comprendan sus necesidades y el estrés que sufren al tratar con policías y jueces.
A continuación se inicio la formación a cargo de Isabel Núñez, técnico de la Federación, José Manuel Amado, policía local, y Ángel Hernández y Laura Álvarez, formadores de acceso a la justicia de Plena incluisión.
Los formadores introdujeron aspectos sobre las personas con discapacidad intelectual y sus barreras ante la justicia, dieron algunas recomendaciones de tratamiento y buenas prácticas, hablaron sobre el proceso de modificación de la capacidad jurídica y al finalizar los asistentes pudieron compartir sus dudas y comentarios sobre la jornada.