Intranet
Mas de la mitad de las personas apoyadas por FUTUDIS tuvieron miedo durante el confinamiento

Mas de la mitad de las personas apoyadas por FUTUDIS tuvieron miedo durante el confinamiento

en Noticias
Futudis ha hecho una encuesta 
a las personas con discapacidad a las que apoya
sobre su situación sobre el confinamiento. 

Los resultados son:

- 4 de cada 10 personas dicen que lo que más han echado de menos
  han sido a los amigos y a la familia.
- 5 de cada 10 personas dicen que han tenido miedo
  durante el confinamiento.
- Los cuidadores han sido el principal apoyo 
  de las personas con discapacidad
  que viven en residencias. 
-  7 de cada 10 personas valoran de forma muy positiva
   las videollamadas como forma de estar en contacto
   con sus seres queridos.


La encuesta, realizada entre los meses de junio y julio, ha contado con un índice de participación del 17% sobre una “muestra” de 631 personas que forman parte activa de FUTUDIS. En ella se recogen las respuestas de personas con discapacidad intelectual apoyadas por FUTUDIS en Castilla y León (75%), de personas voluntarias que nos apoyan (11%) y del equipo profesional (14%) que nos ayuda a conocer algunos aspectos relevantes sobre cómo han vivido el aislamiento social por la crisis del coronavirus. 


La familia y los amigos han sido las dos cosas que más han echado de menos durante el confinamiento el 46% de las personas que ha respondido a esta encuesta. “Según los resultados que arroja esta encuesta, una vez más, se pone de manifiesto que ingredientes intangibles como la amistad son realmente importantes en los momentos más difíciles, por eso desde FUTUDIS animamos a las personas a que conozcan nuestro programa de voluntariado, ya que muchas de las personas que apoyamos carecen de redes naturales de apoyo como la familia y los amigos tan necesarias siempre y más en estas circunstancias”, afirma Pedro María Fernández Robles -Director Gerente de FUTUDIS-. 

Por otro lado, el 56% de las personas que han respondido esta encuesta, afirma que ha tenido miedo durante el confinamiento y sin embargo el 20% ha vivido estos meses con una actitud positiva frente a la incertidumbre. Según lo recogido en la encuesta, para las personas con discapacidad intelectual residentes en centros, los cuidadores han sido el mayor apoyo durante estos meses. Así mismo, redes naturales como familia y amigos han tenido gran importancia para todos ellos en este periodo. 

En lo que al ocio se refiere, practicar deporte, pintar y cocinar son las actividades que en su mayoría han realizado las 110 personas con discapacidad intelectual y personas voluntarias que han respondido esta encuesta.
Para el 78% de ellas, las video llamadas han sido una ventana de conexión con el exterior y han sido muy bien recibidas, especialmente entre las personas con discapacidad intelectual, para las que ha sido una gran novedad en muchos casos. La encuesta, que ha sido realizada a través de una herramienta informática  diseñada en colaboración con el Departamento de Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid, incluye el uso de pictogramas y locuciones para facilitar su comprensión a las personas que precisan mayores apoyos  en razón de sus circunstancias cognitivas. 

Por último, FUTUDIS destaca y constata la escasa facilidad y accesibilidad –brecha digital- que tienen las personas que apoyan y algunas personas voluntarias de mayor edad, para utilizar una tecnología que en estos momentos adquiere condición de útil y casi indispensable.