Intranet
Más de 50 directivos de la región se reúnen para planificare el futuro

Más de 50 directivos de la región se reúnen para planificare el futuro

en Noticias
José Manuel Fresno presentó el estudio que hizo
sobre ayudas para personas con discapacidad
y sus familias
en el Foro de Dirigentes celebrado en Valladolid.

Este estudio dice que hay muchas diferencias
entre las ayudas que dan las comunidades autónomas
a estas personas.

Después el Foro de Dirigentes trabajo en grupos
propuestas que llevar a los políticos para las elecciones.

La Junta Directiva se reunió antes del Foro
para trabajar las novedades de estos meses.

Con los datos que aporta el estudio, yo iría a la administración correspondiente para que en mi comunidad hubiese las mismas ayudas que en el resto“, esta fue una de las claves que José Manuel Fresno dio en el Foro de Dirigentes de Plena inclusión Castila y León celebrado pasado 1 de abril en el salón de actos del PRAE.

¿El sistema de protección social protege económicamente a las personas con discapacidad intelectual? este es el título de estudio que presentó su autor, José Manuel Fresno, en el Foro ante medio centenar de asistentes –directivos y dirigentes de entidades federadas-. El estudio, publicado en diciembre del pasado año, recoge un análisis de tres grandes ejes: las prestaciones económicas a las que puede optar una persona con discapacidad intelectual (hace un análisis de 99, 21 dependen de la administración nacional y 78 de las comunidades autónomas), la compatibilidad e incentivos entre un empleo y una prestación y en tercer lugar, tratamiento fiscal en el IRPF y el Impuesto de Sucesiones.

Esta comparativa de datos revela desigualdades notables entre comunidades y sobre todo que “las prestaciones y apoyos insuficientes que tienen que aumentar para compensar las desventajas de las personas con discapacidad intelectual y garantizar su calidad de vida”, destacó Fresno.

Después de la exposición del estudio de Fresno (documento adjunto) el Foro se centró en la elaboración de propuestas para trabajar en los encuentros que existen con los partidos políticos de cara a las próximas citas electorales. 

Este trabajo enlaza con la reciente acción de Mi voto cuenta. La política también puede ser fácil, el pasado 28 de marzo, que se ha desarrollado en numerosas localidades de la comunidad con una gran repercusión mediática y, en algunas provincias, con el compromiso de algunos partidos políticos de hacer sus programas electorales en lectura fácil (adjunto infografía de la acción).


Previa a la celebración del Foro la Junta Directiva de la Federación se reunió para trabajar sobre cuestiones como el nuevo modelo de gestión del Programa de Inversión Regional financiado por Fundacion Once, la modificación estatutaria de Fundacion San Cebrian y abordar los asuntos más relevantes del momento como el convenio colectivo, el modelo educativo o las novedades legislativas en materia social.

¿El sistema de protección social protege económicamente a las personas con discapacidad?. José Manuel Fresno. Dic. 2018 Documento de descarga