La Tutela y la sexualidad, temas claves del X Encuentro regional de hermanos
en Noticias
La Federación celebró el sábado su encuentro regional de hermanos. El tema principal del encuentro fue la sexualidad, donde profesionales en este campo destacaron la importancia de la intimidad. También hubo un taller práctico destinado a personas con discapacidad intelectual para hablar sobre el cuerpo sin tabúes. Por otro lado, hubo un taller dedicado a familiares sobre tutela y curatela.
"Somos facilitadores" fue el lema con el que Plena inclusión celebró el sábado el X Encuentro Regional de Hermanos en el PRAE, en Valladolid, con un encuentro eminentemente práctico con la participación de 70 hermanos con y sin discapacidad que a lo largo del día han escuchado una charla sobre afectividad y sexualidad a cargo de Natalia Rubio, psicóloga y sexóloga de la Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad quién destacó "es importante que cada persona tenga su espacio, yo lo llamo el jardín de la intimidad. Porque a cada persona le pertenece su cuerpo; este es el mensaje que tenéis que dar a nuestro familiar con discapacidad intelectual". En esta línea, Plena inclusión cuenta con un Posicionamiento del derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual que destaca que "no son ajenas a la necesidad de conocerse, aceptarse y poder expresar su erótica de manera satisfactoria, ni a que se aplique en ellas el enfoque de género".
Posteriormente la sexóloga Rubio impartió un taller más práctico con el fin de hablar sin tabúes sobre el conocimiento del cuerpo, el disfrute a través de los sentidos, de los espacios adecuados...
Simultáneamente, se desarrolló un taller de Tutela y Curatela a cargo de Ana Marta Almaraz, asesora jurídica del área de familias de Asprodes, sobre ambas realidades con el fin de ayudar a los hermanos a actuar de la mejor manera posible en el futuro de su familiar. El taller fue muy práctico ante las preguntas de los hermanos de cómo actuar y de eminente actualidad al haber sigo aprobado el viernes en Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de la Reforma del derecho civil en materia de discapacidad.
Asímismo, el taller "Derribar barreras" o "Pintar la inclusión" se enmarca en el Encuentro Nacional de Familias que se celebrará los días 19, 20 y 21 de octubre en Madrid. Este taller tiene el objetivo de definir y enumerar las barreras que se encuentran las familias de personas con discapacidad intelectual en su día a día y, una vez definidas, ver cómo erradicarlas.
El encuentro ha contado con 70 hermanos con y sin discapacidad de 13 asociaciones: Asesca, Asprona León, Asprona Bierzo, Fundación San Cebrián, Aspanis, Apadefim, Asprona Valladolid, Asprosub Zamora, Asprosub Benavnete, Centro San Juan de Dios, Centro Padre Zegrí, Aspar La Besana, Asprodes, Fundación Conde Fernán Armentález y Aspace Salamanca que terminaron la jornada en un ambiente distendido a ritmo de la Batucada La Torzida donde una vez más se puso de manifiesto que el ocio inclusivo es posible.
También fue noticia en: