
La Fundación Mutua Madrileña comprometida con la discapacidad intelectual
en Noticias
Mutua Madrileña ha entregado hoy las ayudas para 36 proyectos sin ánimo de lucro. No tener ánimo de lucro significa hacer algo bueno por la sociedad, sin buscar beneficio. La Federación fue una de las entidades seleccionadas para recibir esta ayuda por un proyecto sobre economía inclusiva, en el que se formará a personas con discapacidad intelectual en economía. Al acto fue el presidente de la Federación, Juan Pablo Torres Andrés, que recogió el reconocimiento de manos de la reina Doña Letizia.
La Fundación Mutua Madrileña ha entregado esta mañana en Madrid su X Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social a 36 proyectos de entidades sin ánimo de lucro, que ha presidido S.M. la Reina Doña Letizia, acompañada de la ministra de Justicia, Pilar Llop, y del presidente del Grupo Mutua y su fundación, Ignacio Garralda. Juan Pablo Torres, presidente de Plena inclusión Castilla y León, ha asistido al acto al ser la Federación una de las entidades seleccionadas. El proyecto seleccionado es “Economía inclusiva” y se caracteriza por ser un proyecto innovador que profundiza en la formación y docencia de la economía para personas con discapacidad intelectual. “Es todo un reto acercar una ciencia, a priori compleja como es la Economía, a la personas con discapacidad intelectual a través de unos materiales didácticos y pedagógicos para que en las aulas se pueda enseñar Economía de verdad: macro y micro economía, tributos, finanzas…” destacas Jesús Martínez-Sagarra, del área de empleo de Plena inclusión Castilla y León.
En su intervención, S.M. la Reina Doña Letizia manifestó su apoyo e impulso institucional a las distintas iniciativas que se desarrollan en el ámbito de la responsabilidad social corporativa lo que, en su opinión, implica vivir sin dar la espalda a los demás. “La responsabilidad social corporativa va de hacer preguntas como ¿cómo estás? ¿cómo te sientes? o ¿en qué te puedo ayudar? Va de escuchar las respuestas a esas preguntas y de ayudar, que es lo que hace la Fundación Mutua Madrileña con estas ayudas que hoy entrega a 36 entidades que cubren buena parte del territorio nacional y que trabajan en muchos ámbitos diferentes”.Además, puso de manifiesto la importancia de estas ayudas, más allá de lo económico, por “la confianza, la esperanza y la sensación de que las cosas pueden mejorar y por eso nuestra admiración a la Fundación Mutua y a estas 36 entidades que desde hoy podéis dar un pasito más para ayudar a estas personas a vivir con un poco más de dignidad y con las cosas un poco menos difíciles”.
Por su parte, Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y su fundación, ha remarcado los diez años que han pasado desde que la Fundación Mutua inició este programa de ayudas “para facilitar a las ONG españolas recursos económicos que permitan la puesta en marcha de proyectos. A través de estas convocatorias anuales, en este tiempo hemos apoyado a 300 proyectos, hemos colaborado con más de 200 entidades y hemos contribuido a mejorar la vida de más de 335.000 personas”, ha indicado.
Más información: Fundación Mutua Madrileña