
La Federación ha presentado hoy su cartera de servicios
en Noticias
La Federación ha persentado hoy su nueva cartera de servicios. La cartera de servicios tiene 3 grandes ejes: -innovación -proyectos y programas -ejes transversales En innovación se presentaron los pilotajes de 2019. Los pilotajes sirven para probar si un proyecto o un método funciona para usarlo en el día a día. El proyecto se prueba durante un periodo corto de tiempo y con pocas personas. También en innovación se presentaron los servicios de accesibilidad cognitiva y asistente personal. Después se presentaron los programas que cada vez están más centrados en las necesidades de las entidades. Además, se presentaron proyectos innovadores en los que participa la Federación o alguna entidad como: - A gusto en mi casa - Intecum - Atención a la dependencia, autonomía personal y empleo - La página web Di Violencia Cero - Mi casa
“Trabajar en clave de innovación” ha sido la frase más repetida a lo largo de la mañana en la presentación de la Cartera de Servicios de Plena inclusión Castilla y León 2019 que ha tenido lugar hoy en el salón de actos del PRAE en Valladolid con la asistencia de más de 70 personas de 25 entidades federadas. Una cartera que se estructura en tres grandes bloques: innovación, proyectos y programas y ejes transversales con la finalidad de responder a las necesidades de las entidades y, en consecuencia, de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Cada uno de estos tres los bloques se subdivide en diferentes áreas. En el área de innovación se encuentran los Pilotajes 2019, que comenzaron el pasado año con un óptimo balance por parte de las entidades participantes y que en esta edición se realizarán 8 (3 nuevos, Mi Carta de Derechos, Enfoque centrado en la familia y Responsabilidad Civil y Penal de las Asociaciones junto a los ya conocidos de Apoyo Activo, Apoyo Conductual Positivo, Educación inclusiva, Empleo personalizado y Servicio de vida independiente). Dentro de los Servicios de innovación, se encuentran el de accesibilidad cognitiva y el de Asistencia Personal que vienen a responder a nuevas necesidades de las entidades y, finalmente, la Transformación de servicios como metodología de avance y progreso en los centros.
El segundo gran bloque, aglutina a los proyectos y programas que ejecuta a Federación regularmente y responden a una perspectiva de autonomía personal y participación comunitaria con el valor añadido de tender a una planificación centrada en la entidad. Este bloque se enmarca en las líneas 5,6 y 7 (apoyar a las entidades, apoyar a las personas con discapacidad y a sus familias e incrementar el sentido de pertenencia) del Plan Estratégico de la Federación.
Finalmente, la Cartera de Servicios se completa con los cuatro ejes transversales que cohesionan y están presentes en todas las acciones realizadas por la Federación: calidad, gestión económica, comunicación y gestión de conocimiento.
Junto a la Cartera de servicios también se presentaron proyectos para la innovación en los que la Federación o entidades federadas han participado como A gusto en mi casa, Intecum, Atención a la Dependencia, autonomía personal y empleo, la página web DiViolenciaCero y Mi casa; y un balance de los pilotajes desarrollados en el 2018 a cargo de los responsables del pilotaje en la Federación y una de las entidades participantes en el mismo.