
La campaña el Poder está en las familias se presentó en el XXX Encuentro Regional
en Noticias
La Federación celebró el Encuentro regional de familias número 30 el pasado sábado. El Encuentro se celebró de forma online y asistieron más de 60 familias de 19 asociaciones de Castilla y León. Juan Pablo Torres, presidente de la Federación, inauguró el Encuentro y destacó cómo las familias han sacado su fortaleza ante la difícil situación provocada por la pandemia. Después Beatriz Vega habló sobre el enfoque centrado en la familia y preparó una actividad donde las familias debatieron sobre las fortalezas que sacaron en este tiempo. Después Carla Redondo habló sobre materiales para familias sobre salud. Carla Redondo es técnico de la Federación. Además, profesionales de Plena inclusión Murcia presentaron una nueva guía en lectura fácil sobre cómo adaptarse a los cambios. El Encuentro terminó con una actividad de marionetas a cargo de la compañía de teatro "Con Pie izquierdo".
El sábado celebró el XXX Encuentro regional de familias de forma on line que contó con todos los elementos clásicos de estos encuentros: formación, intercambio de conocimiento, apoyo mutuo, preguntas… hasta el “Gran Lope de Vega” no faltó a la cita gracias a la participación de “Pie izquierdo” compañía de teatro que sintetizó la jornada con una pequeña obra en la que se puso de manifiesto que, a lo largo de la historia, la familia ha sido un pilar fundamental en el sociedad.
El encuentro comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de Juan Pablo Torres, presidente de Plena inclusión Castilla y León quién destacó la fortaleza de las familias “en esta gran pandemia mundial nos ha afectado duramente a todos pero, como movimiento asociativo hemos sacado nuestra fortaleza y hemos respondido con eficacia, compromiso y profesionalidad”. El encuentro reunió a casi 60 familiares de 19 entidades federadas, concretamente hubo familias de Acopedis, Asamimer, Asamis, Asesca, Aspace Salamanca, Aspanias, Aspanis, Aspar La Besana, Aspodemi, Asprodes, Asprona Bierzo, Asprona Valladolid, Asprosub Zamora, Centro Padre Zegrí, Centro San Juan de Dios, Fundación San Cebrián, Insolamis, La Casa Grande y Pronisa.
En esta línea de fortalezas y sobre qué aprendizajes conseguidos deben permanecer, continuó el Encuentro con la charla de Beatriz Vega, responsable de Familias de Plena inclusión España quien puso el foco en “El enfoque centrado en la familia” y, en pequeños grupos, los asistentes analizaron qué fortalezas habían sacado en el ámbito familiar, en la relación con los profesionales, con la tecnología… en todos ello se aprecia una mayor cercanía y contacto pero sí manifestaron que en ocasiones ha faltado información clara (se han sentido un poco olvidados al principio) y echan en falta los encuentros y reuniones presenciales.
En el ámbito de la información y la salud continúo el Encuentro con la intervención de Carla Redondo, coordinación sociosanitaria de Plena inclusión Castilla y León quién hizo un repaso a el material existente en temas sanitarios y especialmente las guías de Plena inclusión sobre salud física y salud mental elaboradas sobre la COVID. Recomendaciones y consejos para cuidar y prevenir problemas la salud mental y físicos. La prevención y la formación también fue abordada por los profesionales de Plena inclusión Región de Murcia que presentaron la guía y los materiales “Cómo nos adaptamos a los cambios” en lectura fácil como una herramienta de ayuda en este periodo de continuo cambio e incertidumbre.
Después del trabajo en equipo, análisis y reflexión, pautas y recomendaciones; el encuentro finalizó con la presentación de la campaña “El poder está en las familias” que es la síntesis del trabajo realizado este año en el que nuevamente se pone de manifiesto la necesidad de mantener unas familias fuertes en las diferentes esferas y roles del movimiento asociativo desde el propio hogar, pasando por el entorno más cercano, llegando a la organización de la entidad y posteriormente en Federación y Confederación. El poder de las Familias comienza con una colección de carteles ilustrados por Miguel Gallardo que pone el foco en la familia, en su papel en cada ámbito, en su protagonismo como familia. A través de escenas cotidianas, las ilustraciones nos recuerdan que hay que hacer ser constantes y proactivos para seguir siendo el motor de cambio en la organización.