La accesibilidad cognitiva en la Escuela de Arquitectura de Valladolid
en Noticias
El pasado jueves y viernes se celebró el curso Accesibilidad y patrimonio en el que Plena inclusión Castilla y León participó con la charla Accesibilidad cognitiva, una realidad a tener en cuenta a cargo de Eva Martín, responsable de comunicación de la Federación. La accesiblidad es uno de los temas que ya está instaurado de forma transversal en las diferentes asignaturas y en la práctica profesionale del sector de la arquitectura, pero la accesibilidad sensorial y cognitiva aún está dando sus primeros pasos.
El curso organizado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura contó más de 60 alumnos y profesionales que escucharon a 13 expertos en accesibilidad con el fin de "dibujar" espacios y construcción para todas las personas (hay que pensar en espacios para todos, no en eliminar barreras).
La incorporación de la accesibilidad cognitiva implica el "diáogo" de los espacios con las personas porque saben por donde moverse. La señalización y la generación de espacios pensados para su usabilidad son vitales para facilitar la comprensión.