Intranet
Jueves y viernes, en Valladolid Construimos Mundo

Jueves y viernes, en Valladolid Construimos Mundo

en Noticias
Plena inclusión celebrará el 29 y 30 de noviembre
el encuentro Construimos Mundo en Valladolid.
En este encuentro se reúnen personas 
con discapacidad intelectual de toda España
para trabajar sobre 4 grandes temas:
- accesibilidad cognitiva
- empleo
- sexualidad
- no discriminación

Como novedad este año también asistirán familiares.

Plena inclusión celebra el encuentro Construimos Mundo los días 29 y 30 de Noviembre en la Facultad de Derecho de Valladolid. Bajo el título "Un encuentro para la participación ciudadana" se reunirán más de un centenar de personas con discapacidad intelectual de toda España que pondrán en común el trabajo realizado a lo largo del año en torno a cuatro grandes temas: accesibilidad cognitiva, empleo, sexualidad y no discriminación.



Como novedad este año, junto a la participación de las personas con discapacidad intelectual también asistirán familiares y personas del entorno con el fin de compartir diferentes puntos de vista. En este ámbito destaca la mesa de experiencias que son eminentemente inclusivas al ser explicadas por los propios protagonistas y los "aliados" del entorno.



A lo largo de los dos días de Encuentro a través de charlas, mesas de experiencias y talleres de trabajo los asistentes unificarán las reivindicaciones en torno a estos cuatro bloques de trabajo y, posteriormente, se las harán llegar a políticos del Parlamento Europeo, siguiendo la dinámica de la edición pasada que se hicieron llegar políticos del panorama nacional, y aprovechando que este año hay elecciones europeas.



El Encuentro une dos proyectos de Plena inclusión dirigidos ambos a la participación de las personas con discapacidad intelectual, Construimos Mundo y Sensibilización y empoderamiento. El primero de ellos con mayor recorrido en los últimos años y dirigido a incrementar la participación de las personas con discapacidad intelectual en su vida privada, en la asociación y en el entorno y, el segundo, creado este año y concretado en un grupo de líderes (uno por cada comunidad) que han sido los artífices de este Encuentro, así como de la campaña de mujer o sexualidad. Este grupo de líderes ha trabajado coordinadamente con otros programas para visibilidad y sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las personas con discapacidad intelectual.