Finaliza el programa Practicapaces 2017
en Noticias
El viernes 28 se celebró el acto final del programa Practicapaces. Este programa está dirigido a que personas con discapacidad intelectual hagan prácticas laborales.
El viernes 28 de abril se celebró el acto de cierre del programa Practicapaces 2017, en la Facultad de Psicología. Un Programa de prácticas laborales para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, dirigido por el profesor Francisco de Borja Jordán de Urríes Vega. Se trata de una iniciativa promovida por la Facultad de Psicología y el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, INICO. Este programa está enfocado a la capacitación práctica de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en ámbitos concretos del mundo laboral en base a la metodología del empleo con apoyo y a la capacitación práctica de alumnos de cuarto curso de terapia ocupacional y del Master en Investigación sobre Discapacidad.
Los fines del programa han sido, por un lado, aumentar las posibilidades de acceso al mercado laboral en entornos ordinarios de trabajo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Igualmente se pretende aumentar las posibilidades acceso el empleo de los alumnos mediante experiencias laborales prácticas.
Para ello, el programa se marcó como objetivo desarrollar experiencias laborales en entornos ordinarios de trabajo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en base a la metodología del Empleo con Apoyo en las que los alumnos funcionan también como personal técnico en formación. En 2017 los trabajadores realizaron las prácticas en la cafetería, la biblioteca y el servicio de limpieza gracias la colaboración de la empresa que lo desarrolla CLECE.
Este programa se desarrolla en colaboración con varias organizaciones del sector de la discapacidad ubicadas en Salamanca que trabajan con personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Las organizaciones participantes son Asociación Ariadna, Asprodes, Asociación Down Salamanca y Asociación Insolamis.
Fuente: ASPRODES
Imagen: Salamanca 24 horas