
El sol y el buen tiempo se alían para celebrar un carnaval inclusivo
en Noticias
Las entidades de Castilla y León han participado en los Carnavales de forma muy activa. En Ávila la Casa Grande de Martiherrero organizó el Carnaval solidario para recaudar dinero para reformar su piscina. Además Pronisa ganó el concurso de disfraces de la ciudad. En Burgos, Aspanias participó en el desfile con la comparsa "En este mar brillamos todos. En Villarcayo, los usuarios de Asamimer se disfrazaron de mariachis. En Palencia los padres y niños de la Escuela Infanta Sofía se disfrazaron de arcoiris y lluvia y los usuarios de Fundación San Cebrián de indios y vaqueros. En el Centro Villa San José hicieron disfraces del antiguo Egipto. En Salamanca, Aspace se disfrazó de elementos del medio ambiente. En Segovia, los usuarios de Fundación Personas formaron una granja. En Cuéllar se disfrazaron de abejas. En Valladolid, los usuarios del colegio San Juan de Dios se disfrazaron de Alicia en El País de las Maravillas. En Zamora, Fundación Personas participó en el desfile con disfraces de una tribu africana.
El sol y el buen tiempo han marcado los Carnavales de la edición 2020 en los que, como siempre, las entidades federadas han tenido un papel protagonista en muchos municipios.
En Ávila, la Casa Grande de Martiherrero y los voluntarios de Mapfre han organizado el Carnaval Solidario con el objetivo de recaudar dinero para los vestuarios de la piscina de la Casa Grande. Una fiesta que congregó el sábado a cientos de personas con muchas ganas de divertirse y colaborar con esta causa.
Por otro lado, Pronisa formó parte de la comparsa Mario Kart, de la Peña Barrio de la Universidad, que recorrió las calles de la ciudad emulando el famoso videojuego y que ganó el concurso de disfraces de Ávila.
En Burgos, la comparsa de Aspanias tiñó de azul el carnaval de la ciudad con disfraces inspirados en fondos marinos y con el título “En este mar brillamos todos”, un claro guiño a la inclusión en un cita en la que participan desde hace 19 años. Por su parte, el grupo de Asamimer disfrazado de mariachis formó parte del multitudinario desfile del concurso de disfraces de Villarcayo.
La capital palentina también se llenó de color gracias a los niños y papás de la Escuela infantil Infanta Sofía que desfilaron con disfraces de arcoíris y lluvia y el grupo de ocio del Grupo Fundación San Cebrián “Saliendo por Palencia” que se caracterizaron de indios y vaqueros. En el Centro Villa San José viajaron al antiguo Egipto y fabricaron sarcófagos para esta señalada fecha. Mientras, en Guardo, Fundación Personas también celebró los carnavales con una gran batucada y un desfile por el tradicional mercadillo de la localidad.
En Salamanca, Aspace reivindicó el cuidado del medio ambiente con disfraces relacionados con la temática de la tierra.
Fundación Personas Segovia puso sonrisas y simpatía otro año más en el desfile que recorre las calles de la ciudad con una particular granja compuesta por disfraces de huevos y gallinas. Por su parte Fundación Personas Cuéllar desfiló con un nutrido grupo de abejas.
En Valladolid, el grupo de básica obligatoria del colegio San Juan de Dios participó en la cúpula del Milenio junto con otros colegios en la actividad promovida por al Ayuntamiento disfrazados de los personajes de Alicia en el País de las Maravillas.
Por último, Fundación Personas Zamora trasladó a los asistentes al continente africano con su disfraz colectivo de tribu.
Fuente: entidades y medios locales