Intranet
El Foro de Presidentes, la voz de la Federación

El Foro de Presidentes, la voz de la Federación

en Noticias
Ayer se celebró el Foro de Presidentes de Plena inclusión Castilla y León.
62 asistentes de 22 entidades estuvieron presentes.
Este foro también reunió a gerentes y técnicos.
Este Foro analizó la Federación que queremos.
Las conclusiones de este encuentro 
se recogerán en un documento.
Ayer se celebró el Foro de Presidentes de Plena inclusión Castilla y León en el hotel NH de Valladolid con la participación de 62 asistentes de 22 entidades federadas de todas las provincias. Un Foro, que a diferencia de los celebrados en otras ocasiones, también reunió a gerentes y técnicos.

Este Foro analizó La Federación que queremos, documento elaborado tras los grupos de trabajo en los que participaron profesionales y directivos de 13 entidades con el fin "dibujar" las líneas de trabajo que marquen el futuro de la Federación respondiendo a lagunas preguntas como ¿Qué queremos hacer en los próximos años? y ¿Cuál va ser la mejor forma de organizarnos para conseguirlo?. La necesidad de dar respuesta adecuada a una comunidad tan grande y tan dispersa, con asociaciones tan diferentes; de abordar nuevos programas o áreas necesarios para solucionar situaciones de desventaja (ámbito rural, personas con más necesidades de apoyo?) y de agilizar el modelo de trabajo tanto en el ámbito interno como en la relación con el entorno y la administración, fueron los temas que, junto con la necesidad de definir y compartir un proyecto común, se pusieron encima de la mesa.

El Foro de Presidentes fue participativo y el protagonismo lo tomaron los asistentes. Después de una breve contextualización por parte del presidente y el resto de miembros de la Comisión Permanente los asistentes trabajaron en grupo con el fin de delimitar qué líneas de trabajo eran prioritarias y con cuales no estaban de acuerdo. El debate el pequeños grupos fue rico, con disparidad de opiniones según las realidades y trayectorias de cada uno, pero cada grupo llegó a unas conclusiones consensuadas que compartieron con el resto del Foro. Los ocho grupos fueron exponiendo sus conclusiones coincidiendo todos en la necesidad de estar unidos, de ser más reivindicativos y de ser más agiles entre otros puntos.

Conclusiones y aportaciones que se incorporarán al documento La Federación que queremos y después de su aprobación por Junta Directiva y su ratificación en Asamblea, pasará del papel a la acción con un calendario realista y efectivo.

"Agradecemos vuestras aportaciones porque ésta es la razón de ser de un movimiento asociativo, aunque algunas críticas, siempre constructivas, nos hagan poner rojos, sólo hablando y sabiendo lo que opinamos y queremos todos podemos avanzar en sintonía y, más importante aún, conseguir que cada persona con discapacidad intelectual, con independencia del centro en el que esté, tenga los servicios y apoyos que requiera", con estas palabras cerraba este Foro Juan Pérez Sánchez, presidente de Plena inclusión Castilla y León, animando a los presentes a participar tanto en los grandes Foros como éste o la Asamblea, como en todo momento a través de cualquier otra vía (carta, mail, teléfono..)

Galería de fotos aquí