Intranet
Castilla y León celebra el Día de la Discapacidad en todos ámbitos

Castilla y León celebra el Día de la Discapacidad en todos ámbitos

en Noticias
En Castilla y León se celebró el Día de la Discapacidad 
en todas las provincias con diferentes actividades. 

Plena inclusión España celebró una manifestación virtual 
para pedir que la accesibilidad cognitiva aparezca en la Ley. 
En esta manifestación participó Aitor Guerra, 
del Centro Villa San José, 
que contó que es necesario que en los hospitales 
y centros de salud haya accesibilidad cognitiva y lectura fácil. 

La Federación también participó en la celebración 
del Día de la discapacidad de Cermi Castilla y León. 
Cermi Castilla y León es la organización 
que agrupa a las organizaciones de todas las discapacidades. 
Siria Garrote, de Fundación Personas Valladolid, 
leyó el manifiesto en lectura fácil en rueda de prensa. 
El manifiesto pedía que el Gobierno apoye más 
a las personas con discapacidad en esta situación de pandemia.

La Federación también participó en una jornada 
de la Universidad de Salamanca 
sobre la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. 
Una convención es un acuerdo entre diferentes países. 
Ese acuerdo fue un gran avance para las personas con discapacidad.

Las asociaciones también organizaron muchas actividades:
un maratón de radio en Palencia, 
un grafiti en Zamora,
vídeos, campañas y muchas actividades más.

Hoy, 3 de diciembre, día internacional y europeo de la discapacidad, hemos participado en diferentes actividades promovidas por Plena inclusión a nivel nacional, así como por nuestras entidades federadas y por administraciones y entidades colaboradoras.
La Federación se ha unido a la manifestación virtual organizada a nivel  nacional por Plena inclusión bajo el lema #AccesibilidadCognitivaYA. Una decena de personas con discapacidad intelectual han reivindicado su derechos y cientos de personas de toda España a través de Facebook y Zoom, ha reivindicado esta mañana la necesidad de que se reconozca la accesibilidad cognitiva como un derecho y que los poderes públicos, administraciones del Estado y al resto de la sociedad se unen a esta demanda. Desde Castilla y León ha  participado como portavoz de esta reivindicación Aitor Guerra, del Centro Villa San José que ha destacado la necesidad de la accesibilidad cognitiva en el ámbito sanitario. 


En esta línea de accesibilidad cognitiva, la Federación, como miembro de CERMI Castilla y León, participó en la lectura del Manifiesto del CERMI en lectura fácil a cargo Siria Garrote, opositora que se prepara en Fundación Personas y validadora de documentos de lectura fácil. Este manifiesto reclama al Estado ayudas para las personas con discapacidad ante la crisis de la COVID.


En el ámbito educativo y de derechos, Julia Mohino, responsable de Ciudadanía activa ha participado en las jornadas sobre la Convención de la ONU organizadas por la Universidad de Salamanca con motivo del Día 3 de Diciembre.


Paralelamente, las entidades federadas han llenado las redes de videos, mensajes, demandas... de las personas con discapacidad en forma de "Maratón de radio" en Palencia, de "Grafitis" en Zamora, de mensajes "queelvirusnoacabeconlainclusion" en Salamanca, de video "contactaconmigo" en León... ¡Un día para escuchar la voz de todos! ¡Feliz día!

Manifiesto en Lectura Fácil Documento de descarga
Manifiesto de CERMI Documento de descarga