Intranet
14 profesionales de Castilla y León en la I Jornada sobre Derecho a Asistencia personal

14 profesionales de Castilla y León en la I Jornada sobre Derecho a Asistencia personal

en Noticias
Hoy se ha inaugurado en Zaragoza 
el encuentro sobre Asistencia Personal 
de Plena inclusión y Plena inclusión Aragón. 

La jornada se centrará en trabajar el posicionamiento
de Plena inclusión con respecto a la asistencia personal. 

Juan Pérez es presidente de la Federación
y vicepresidente de Plena inclusión.
Juan Pérez ha inaugurado el encuentro
y ha señalado la falta de recursos de asistencia personal
para las personas con discapacidad intelectual. 

Mañana la Federación presentará 
el Manual de formación de formadores en asistencia personal.
Además, la Junta estará representada a través de Reyes Rico
que es jefa de autonomía personal de la Junta
y que presentará la visión de la administración.
Además, Elena Polo hablará sobre los cambios en las entidades
como responsable del servicio de vida independiente de Asprodes. 


Esta mañana se han inaugurado las primeras Jornadas sobre el Derecho a la Asistencia Personal organizadas por Plena inclusión España y Plena inclusión Aragón, con la colaboración de la Fundación ONCE.

Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana, servirán para explicar y compartir diferentes experiencias de personas con discapacidad, así como el posicionamiento de Plena inclusión en relación al derecho a la asistencia personal. También acogerán varias experiencias internacionales.

En la inauguración nuestro presidente y vicepresidente nacional, Juan Pérez, ha puesto el foco en la "falta de conocimiento sobre la Asistencia Personal existente entre las propias personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, sobre esta figura y cómo acceder a ella". Además ha mencionado también la "falta actual de recursos o servicios de asistencia personal para nuestro colectivo", y la creencia de que este tipo de asistencia no es posible para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, especialmente para aquellas con grandes necesidades de apoyo.

En esta línea, el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez, destacó que "siendo la prestación más inclusiva y que más empodera a las personas, en nuestro sistema de prestaciones es la última".

La jornada de hoy se centrará en el posicionamiento de Plena inclusión en relación con el derecho a la asistencia personal, y en la perspectiva internacional, con la participación de la representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Catherinne Pedreros, y la experiencia de JAG Personlig Assistans (Suecia). Varios expertos por experiencia y técnicos de Plena inclusión harán una comparativa de este derecho en otros países y en otro tipo de discapacidades.
Mañana la jornada tendrá gran protagonismo de Castilla y León con la presentación del Manual de Formación para Asistentes Personales realizado por esta Federación y que presentará Raquel Morentin, responsable de innovación y calidad. La visión de las personas que reciben el servicio, los asistentes personales, las familias y la administración serán las protagonista de otra mesa que contará con la visión de Reyes Pérez Rico, jefe de servicio de autonomía personal de la Gerencia de Servicios Sociales y finalmente, en la mesa del cambio que están teniendo las entidades estará Elena Polo, directora de vida independiente de Asprodes.